Alcotest: cuánto equivale a estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad
En Chile, las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad están claramente diferenciadas según la cantidad de alcohol en la sangre, determinado mediante un alcotest. Estas sanciones varían en función de los daños ocasionados, que van desde materiales hasta la muerte de una persona.
Condiciones y sanciones:
- Bajo la influencia del alcohol: Si el alcotest muestra entre 0,3 y 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre.
- En estado de ebriedad: Si el alcotest marca más de 0,8 gramos por litro de sangre.
Procedimiento de fiscalización:
El alcotest, realizado por Carabineros, mide la cantidad de alcohol en el aliento del conductor mediante el dispositivo Intoxilyzer. Si se detecta un resultado positivo, y se supera los 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre, se realiza un examen de alcoholemia (prueba científica) que se efectúa en un centro de salud.
Si el conductor se niega a someterse a las pruebas o huye del lugar, la sanción puede aumentar significativamente, tomando en cuenta los daños que se hayan causado.
Multas:
Las multas por conducir bajo la influencia del alcohol varían según los daños causados:
- Sin daños: 1 a 5 UTM (aproximadamente $66,000 a $331,000 CLP).
- Con daños materiales o lesiones graves: 11 a 20 UTM (aproximadamente $729,000 a $1,327,000 CLP).
- Con resultado de muerte: Puede alcanzar hasta 30 UTM (aproximadamente $1,990,000 CLP).
Sanciones adicionales:
Además de las multas, se puede imponer la suspensión de la licencia de conducir. Si una persona es sorprendida conduciendo en estado de ebriedad, se suspende su licencia por 2 años, incluso si no ocasiona daños. Si reincide, la suspensión puede ser de hasta 5 años o incluso la cancelación de la licencia.
Recomendaciones ante un accidente:
Si una persona está involucrada en un accidente, debe detener su vehículo, alertar a Carabineros y asistir a las víctimas. De acuerdo con la ley Emilia, huir del lugar o no ayudar a los heridos se considera un agravante, aumentando las penas.